𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐋𝐔𝐌𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐄𝐑𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐄́𝐍𝐓𝐄𝐒𝐈𝐒
Noticiero Paréntesis
29 agosto, 2025

𝐄𝐥 “𝐚𝐧̃𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐢𝐝𝐚𝐥𝐠𝐨… 𝐜𝐡**𝐠𝐮𝐞 𝐬𝐮 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐣𝐞 𝐚𝐥𝐠𝐨❞

*𝐌𝐮𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐧𝐨 𝐧𝐚𝐝𝐚𝐦𝐚́𝐬 𝐬𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐚𝐬, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐧 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐚𝐢𝐫𝐞❞

Se acerca la conclusión de las actuales administraciones municipales, están en su último año… ¿de Hidalgo?

Muchas personas, sobre todo las mayores, han escuchado hablar del “año de Hidalgo”, una forma coloquial o sarcástica que en México se utiliza para referirse al saqueo en oficinas de un gobierno (en este caso nos referiremos al de nivel municipal, porque es el cambio que se avecina), y claro, saqueo también a las arcas municipales.

Estamos a poco más de ciento y tantos días de llegar a su final los actuales mandatos municipales, y el 1 de enero de 2026 habrán de iniciar los nuevos cuatrienios.

Es decir, entramos a la línea en que algunos funcionarios de municipios podrían estar manifestando: “Año de Hidalgo: ch**gue a su madre el que deje algo.”

Para el Senador de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, en el Año de Hidalgo, “muchos no nada más se llevan las cortinas de las ventanas, sino que se quieren llevar hasta el aire”, es deplorable que ocurra.

Lo que sabemos muchos es que hay organismos como el ORFIS, la Auditoría Superior de la Federación que tienen la función de hacer su trabajo como las contralorías, de manera preventiva, y que la sociedad esté muy atenta, hay que confiar aconseja el morenista.

El saqueo existe, la sabiduría popular enmarca esa tendencia en el año de Hidalgo, dijo en breve entrevista el Senador en su más reciente visita a Orizaba, mientras mejor sean las contralorías y los organismos auditores, menos posibilidades van a tener los que pretenden vaciar los espacios de gobierno, ya sea que les haya favorecido o no a sus intereses políticos para el 2026.

En las elecciones de Veracruz, Morena alcanzó 81 de las 212 alcaldías y espera que los alcaldes salientes no hagan su año de Hidalgo. Ya no es tan sencillo porque la ley debe vigilar la circulación de capital y hay que seguir trabajando en eso.

El Senador deja un aviso a los alcaldes que se van como a los que van a comenzar:  “Que cuiden bien lo que están haciendo… que no tengan malas prácticas porque al final, todo se sabe”.

Hasta ahora, los presidentes municipales de Orizaba y Ciudad Mendoza han declarado que no dejarán deudas, y sin duda se llevan la satisfacción del deber cumplido, aunque sus adversarios ya estarán pensando diferente.

El alcalde de Camerino Z. Mendoza, Héctor Rodríguez Cortés ha declarado que no dejará deudas a la siguiente administración (que será del PT) y que realizará una entrega-recepción completa y clara, cumpliendo con todos los requisitos legales, y que su administración tiene más de un mes, preparándose para ello.

Mientras que en Orizaba no podía ser diferente, luego de que hasta para los alcaldes emanados de partidos distintos al PRI, ha sido un ejemplo a seguir en transparencia y honradez, ese valor que menciona evocando a su padre el alcalde Juan Manuel Diez: la honradez no es una virtud, sino una obligación; la frase parece haber sido bien escuchada… esperamos que también aprendida y aplicada.

Pero ¿y los demás municipios?

Hay que recordar que, tras el pasado proceso electoral, la región registró algunos cambios que no ayudan a que los salientes, estén dispuestos a una feliz y sana entrega. Por ejemplo, en Nogales, gobernada por el Partido Verde, a partir de enero será gobernada por el Partido del Trabajo, dado el triunfo de Libni Zuriel De la Cruz ¿cómo le entregarán el Palacio? ¿Saqueado? ¿Respetado?

En Río Blanco, que hasta el último mes de diciembre estará pintado de MORENA, pasará a ser azul, con el contundente triunfo de José Antonio May González.

Fortín de las Flores, era de MORENA y pasa a Movimiento Ciudadano con Alfredo Efraín Marín Delfín.

Zongolica ganó Ignacio Ramírez Flores de MC, cuando hoy gobierna MORENA. Tequila, de MORENA será PT con Javier Misael García Zepahua.  Maltrata de MORENA a MC con Néstor Toral Pérez.

No es que necesariamente tenga que ocurrir el saqueo en este último año (de Hidalgo) de gobierno municipal, pero nunca se sabe. De modo que en este contexto de una entrega-recepción, se debe extremar la vigilancia ciudadana y el control del gasto público, para evitar precisamente que ocurran, malas prácticas que solo dañan a los ciudadanos y como lo dijo el senador Manuel Huerta…al final todo se sabe.

Buscar Noticias

YouTube

Visita nuestro Canal Oficial y Súscribete.

error: Derechos protegidos.