
Orizaba, Ver.- Personas que habitan alrededor del vaso regulador del Chirimoyo, se manifestaron en el Palacio de Orizaba exigiendo solución a la contaminación que deriva de la descarga de aguas negras del municipio de Mariano Escobedo.
Los fétidos olores son un foco de infección para cientos de familias al norte de Orizaba y se reporta la muerte de fauna.
Laura Merino, vecina de la unidad habitacional Jardín I, aseguró han pedio a las autoridades del municipio de Mariano Escobedo solución al problema, pero no han obtenido respuesta.
El municipio vecino de Orizaba descarga las aguas negras de las unidades habitacionales al vaso regulador, lo que genera contaminación y olores nauseabundos en las viviendas de la zona.
La manifestación es también la defensa de un humedal del Chirimoyo, explicaron e indican que, siguieron el protocolo en los dos municipios, pero no han tenido respuesta.
La Síndica municipal de Orizaba, Michelle Fragoso Martínez , dijo al finalizar una prolongada reunión con los manifestantes que: Orizaba ha generado todas las gestiones para solucionar este problema ofreciendo todo el apoyo y se han hecho muchas adecuaciones a los convenios sugeridos para que el cabildo y la alcaldesa de Mariano Escobedo valoren y se solucione el problema.
Sin embargo, la Presidenta Municipal mencionada hizo una contrapropuesta de convenio que si no se acuerda y se cumple en las siguientes horas, entonces sería necesario que Orizaba proceda legalmente en su contra, advirtió la representante legal del gobierno municipal orizabeño.
La Síndica de Orizaba recibió a los manifestantes y reconoció su justa demanda puesto que ya es un foco de infección lo que está provocando el vecino municipio. Para el alcalde Juan Manuel Diez Francos en Orizaba la prioridad es la gente así que, en tanto que no lleguemos a un acuerdo, entonces se procederá legalmente.
Recordó que son varias las opciones que le fueron presentadas en reiteradas ocasiones a la alcaldesa Guadalupe Durán ya que su municipio descarga aguas negras y sanitarias de modo ilegal del Río Chicola por medio del canal de Novillero, al vaso regulador del Chirimoyo.
Orizaba le pidió a las autoridades de Mariano Escobedo construir una planta de tratamiento de aguas sanitarias, pero como el problema requiere una solución inmediata, se les autoriza conectarse al sistema de drenaje sanitario de Orizaba mientras realizan sus obras.
Además, Orizaba ofreció colaboración en asesoría técnica y jurídica; se hizo un convenio y, sin embargo, el documento ha tenido muchas modificaciones ya que el municipio vecino no sólo quiere conectar este drenaje sino varias cargas que provocarían un problema mucho mas grande a Orizaba en tiempo de lluvias.